Instructor: Lic. Carlos Martínez Vega
El logro de equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía, se considera esencial para satisfacer las necesidades del presente sin poner en riesgo la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades.
Las expectativas de la sociedad en cuanto a desarrollo sostenible, transparencia y responsabilidad y rendición de cuentas han evolucionado dentro del contexto de legislaciones cada vez más estrictas, presiones crecientes con relación a la contaminación del medio ambiente, el uso ineficiente de los recursos naturales, la gestión inapropiada de residuos, el cambio climático, la creciente degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad.
Esto ha conducido a que las organizaciones adopten un enfoque sistemático con relación a la gestión ambiental mediante la implementación de sistemas de gestión ambiental, cuyo objetivo es contribuir al “pilar ambiental” de la sostenibilidad.
El propósito de la Norma Internacional ISO 14001:2015 es proporcionar a las organizaciones un marco de referencia para proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes, en equilibrio con las necesidades socioeconómicas, tanto de la organización como de las comunidades donde operan.
Dicha norma establece los requisitos que le permiten a una organización establecer un Sistema de Gestión Ambiental eficiente, que le permita lograr los resultados establecidos.
A su vez, la Norma Internacional ISO 19011:2011 sirve de guía para la gestión de Programas de Auditorías, así como para la planificación y realización de las mismas, junto con las competencias requeridas y los criterios para la evaluación del equipo de Auditores Internos de la organización.
Dirigido:
Personal de la organización involucrado en los procesos de diseño, implantación, revisión y auditoría de un Sistema de Gestión Medioambiental, basado en los principios y normas establecidas en las Normas Internacionales ISO 14001:2015 e ISO 19011:2011
Objetivos:
- Lograr que el participante comprenda tanto la estructura como los requisitos de un SGA - Sistema de Gestión Ambiental, bajo el modelo ISO 14001:2015.
- Conozcan y apliquen los pasos necesarios para evaluar o auditar un SGA, así como la importancia de las auditorías ambientales para:
- Determinar la conformidad del Sistema de Gestión Ambiental.
- Determinar si el sistema ha sido debidamente implementado y mantenido.
- Evaluar la efectividad y eficiencia del sistema y así asegurar a los clientes y comunidades el compromiso de una gestión ambiental demostrable.
Contenido Programático:
- Conceptos de Gestión Ambiental
- La Norma ISO 14001:2015 - Sistemas de Gestión Ambiental - Requisitos con Orientación para su uso. Compatibilidad con la Norma ISO 9001:2015
- Auditorías de Gestión Ambiental ISO 14001:2015
- Objetivos y alcances de una Auditoría de Gestión Ambiental. La Norma ISO 19011:2011. Principios de Auditoría.
- Tipos de auditorías ambientales. Diferencias con las auditorías de sistemas de calidad.
- Funciones, roles y responsabilidades en un proceso de auditoría de gestión ambiental. Perfil del auditor ambiental. Competencias y Evaluación de Auditores.
- Revisión preliminar del Sistema de Gestión Ambiental.
- Planificación de la auditoría ambiental. Documentación requerida.
- Reuniones preparatoria y de cierre.
- Determinación de No-conformidades. Informes de Auditorías Ambientales
- Acciones correctivas y seguimiento.
- Simulación de una auditoría de gestión ambiental.
Duración: Veinticuatro (24) horas