Instructor: Ing. Antonella Fruscella
Propósito:
- Capacitar a profesionales y técnicos superiores que han de desempeñarse en el área de logística.
Dirigido a:
- Profesionales y técnicos superiores del área de Gestión de Materiales y Logística, interesados en la gestión de inventarios de materiales.
Escolaridad:
- Mínimo: TSU
Conocimientos Técnicos:
- Inherentes a su área de desempeño.
Objetivo General:
- Aplicar criterios, estrategias, y procedimientos metodológicos orientados a la planificación y el control integral de inventarios, considerando los diversos factores, elementos y condiciones que afectan el sistema de suministro, en el contexto de la gestión global de logística y las exigencias del negocio.
Objetivos Específicos:
- Describir el sistema de logística y distribución como parte del negocio, considerando los diversos factores, elementos y condiciones que afectan al mismo.
- Explicar el sistema de gestión de inventarios, considerando sus elementos y las exigencias del negocio.
- Aplicar criterios, métodos y procedimientos de organización operativa y administrativa de los inventarios, con énfasis en el control estratégico y táctico de los mismos.
Perfil de Salida:
- Conocimientos
- Aspectos teóricos de la gestión de inventarios.
- Habilidades y destrezas
- Formulación de estrategias y planes de acción.
- Organización del proceso.
- Actitudes
- Visión de conjunto.
- Orientación al negocio.
Contenido:
- Concepto y tipos de inventario
- Proceso logístico
- Cadena de suministros. Ejercicio de fijación
- Inventario
- Tipos de inventario. Ejercicio de fijación
- Citerior de control. Ejercicio de aplicación
- Relaciones de la función inventario
- Costos
- Costos de inventario. Ejercicio de fijación
- Análisis ABC. Ejercicio de aplicación
- Control
- Modelos de inventario de seguridad
- Lote económico. Ejercicio de aplicación
- Sistemas de inventario. Ejercicio de aplicación
- JAT
- Tendencias en Venezuela
- Almacenamiento
- Método FIFO
- Almacenamiento. Ejercicio de aplicación
- La toma del inventario físico
- Gerencia LEAN. Ejercicio de aplicación
Estrategia Instruccional:
- Exposición interactiva
- Ejercicios estructurados; individuales y grupales.
- Análisis de casos.
Estrategia de Evaluación:
- Formativo/perceptiva, mediante preguntas activadoras y la retroinformación en sitio.
- Sumativa, mediante revisión individual y en grupo de resultados de ejercicios.
Duración: Dieciséis (16) horas.