Instructor: Econ. Alberto Barboza
Objetivos:
- Proveer la información sobre la filosofía, el enfoque y la estructura de la Norma IS18001 y explicar sus requisitos y exigencias commodelpara desarrollar un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional.
- Aplicar los conceptos más importantes de la Norma en la realidad de la organización a la cual pertenece el participante.
- Lograr la sensibilización y toma de conciencia de los participantes sobre la necesidad de garantizar la seguridad integral dentrdel ambiente de trabajo.
Dirigido a:
- Todo el personal de la organización, desde el gerencial hasta el operativy aquellos que cumplen funciones de asesores, consultores y especialistas en las áreas de la mejora continua, de seguridad, higiene, salud ocupacional, protección integral y de auditoría.
Contenido Programático:
- Parte 1: Aspectos Generales
- Antecedentes de la Norma IS18001.
- Características y estructura de la Familia IS18000.
- Definición y conceptos referentes a la seguridad y salud ocupacional.
- Parte 2: Explicación de las seis cláusulas de la Norma IS18001.
- Requerimientos generales
- Política de seguridad y salud ocupacional
- Planificación
- Planificación para la identificación de peligros, la evaluación y el control de riesgos
- Requerimientos legales y otros
- Objetivos
- Programa(s) de gestión de seguridad y salud ocupacional
- Implementación y operación
- Estructura y responsabilidades
- Formación, toma de conciencia y competencia
- Consulta y comunicación
- Documentación
- Control de documentos y datos
- Control operativo
- Preparación y respuesta ante emergencias
- Verificación y acción correctiva
- Medición del desempeñy seguimiento
- Accidentes, incidentes, nconformidades y acciones correctivas y preventivas
- Registros y gestión de registros
- Auditoria
- Revisión por la dirección
- Parte 3: Consideraciones Finales.
- Beneficios de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para el empresario.
- Beneficios de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional normalizadpara la sociedad.
Estrategia metodológica:
- El curso basa en una dinámica interactiva de alto impacto, que permite la internalización e implementación de los conocimientos adquiridos mediante exposiciones, disertaciones y discusión de casos exitosos y ejercicios prácticos extraídos del mismambiente de trabajde los participantes. Todo ello, bajo la dirección de facilitadores y consultores con dilatada experiencia en las áreas que integran el taller.
- Como actividad final del taller se realizará una evaluación sobre los temas tratados a objeto de verificar los conocimientos adquiridos y la eficacia del evento de aprendizaje.
Duración: Dieciséis (16) horas.