Instructor: Ing. Carlos Parra
Dirigido a:
- Profesionales y técnicos involucrados en el área de contrataciones, proyecto y construcción de obras donde se necesite el conocimiento pleno de lo que es la estructura, cálculo y aplicación de análisis de precios unitarios, asi como la variación de la estructura de costos tomando en cuenta los índices de precios al consumidor del sector construcción que emite el B.C.V.
Objetivo:
- Proporcionar al participante los conocimientos necesarios para estructurar, calcular e interpretar de una manera sencilla y eficiente los análisis de precios unitarios como parte integrante de un proyecto de construcción; de igual manera dar a conocer las herramientas fundamentales para determinar las variaciones de precios de los insumos tales como materiales, equipos, mano de obra y costos indirectos en un tiempo específico, aplicando los factores de ajuste por inflación al considerar los índices de precios al consumidor
Metodología:
- Curso/taller a dictarse bajo el criterio de interacción dinámica instructor-participante, a objeto de facilitar el aprendizaje fundamentado en las normas de ingeniería y gerencia de construcción. Ejercicios dirigidos con la finalidad que cada participante al finalizar el curso, esté capacitado para preparar estimados de costos con alto criterio técnico y sentido común, asi como las variaciones de precios de un grupo de partidas contentivas de una valuación de obra determinada.
Contenido programático
- Evolución de la estructura de costos asociados a la construcción. Partes integrantes de los análisis de precios unitarios. Evaluación de variables para el cálculo de análisis de precios unitarios.
- La "filosofía" empleada para la estimación del rendimiento de las obras, (Relación Costo/Rendimiento). Presentación de videos donde se comprenderá de manera más amplia el rendimiento y uso apropiado de maquinaria pesada para la construcción.
- Cálculo de costos de operación y posesión de maquinaria pesada y herramientas en general. Ejercicio de aplicación.
- Definición y cálculo del factor de costos asociados al salario (FCAS) utilizando lo tipificado en la convención colectiva de la industria de la construcción.
- Cálculo de costos indirectos.
- Ejercicios dirigidos de estructura y cálculo de Análisis de Precios Unitarios
- Estructura de un presupuesto de obras, codificación de partidas y unidades de medida. Aplicación de las Normas Covenin del sector construcción.
- Variación de precios en los presupuestos de obras
- Metodología de las fórmulas polinómicas
- Manejo de los índices de precios (MC, EM, MO, CI)
- Cálculo de los coeficientes de incidencia
- Interpretación y aplicación de la fórmula general en valuaciones de reconsideración de precios.
- Ejercicios dirigidos
Duración: Venticuatro (24) horas.
Nota: Los participantes deben llevar equipo laptop.