Instructor: Econ. Miguel Natera
Las organizaciones están obligadas a asumir su responsabilidad con la sociedad y cumplir a cabalidad con sus funciones. Para eso requieren que las personas que las integran estén comprometidas con su trabajo y con la cultura de servicio al cliente –tanto interno como externo-.
Para lograr lo anterior requieren de una estructura adecuada, que responda a un óptimo diseño. El diseño organizacional tiene dos significados. En un sentido literal se refiere a la construcción de la organización en y desde su entorno y en el otro se refiere a la estructura que desarrollan las organizaciones.
En este curso se revisarán conceptos y prácticas asociados al proceso de elegir una estructura de tareas, responsabilidades y relaciones de autoridad dentro de una organización.
En el talento humano radican los cimientos de cualquier organización. En consecuencia, el diseño de una organización debe estar orientado a generar las condiciones para que las personas desarrollen al máximo sus capacidades en un clima laboral adecuado que los motive a trabajar bajo parámetros de eficacia, eficiencia, productividad y calidad. Elementos estos, indispensables para alcanzar el éxito.
Objetivo General del Curso:
- Identificar los elementos fundamentales para un óptimo diseño de la organización que faciliten el logro de las metas y la efectividad de la gerencia.
Objetivos Específicos del Curso:
Al finalizar el curso, el participante estará en capacidad de:
- Definir qué es el diseño organizacional.
- Definir qué es la estructura de una organización.
- Reconocer la importancia del entorno para un adecuado diseño organizacional.
- Proponer un diseño organizacional para situaciones específicas.
Metodología del Curso:
- Exposición del tema por parte del facilitador con apoyo en herramientas tecnológicas (computadora y video beam o proyector de diapositivas). Anotaciones en pizarra(s) y/o rotafolio.
- Participación activa e intervención permanente de los asistentes al curso.
- Discusiones grupales.
- Análisis y resolución de casos.
Contenido Programático:
- Definición de Organización. Características e importancia.
- La organización como sistema. Importancia del pensamiento sistémico para las personas y las organizaciones.
- Definición de estructura organizacional:
- Especialización laboral.
- Departamentalización.
- Cadena de Mandos.
- Tramo de Control.
- Centralización y descentralización.
- Formalización laboral.
- Definición de Diseño Organizacional.
- Elementos fundamentales a considerar en el diseño de una organización.
- Diseños organizacionales más comunes:
- Estructura simple.
- Burocracia.
- Estructura matricial.
- Nuevas opciones de diseño:
- Estructura por equipos.
- Organización virtual.
- Modelo orgánico.
- Modelo de red.
Duración: Veinticuatro (24) horas.