Instructor: Ing. Jowar Abril
Dirigido:
- Personal de la industria energética, petrolera, química y petroquímica, profesionales que estén por incorporarse en el ramo de diseño de Intercambiadores de Calor y demás personal involucrado en actividades de compra, diseño, fabricación, inspección y prueba de estos equipos.
Objetivos:
- La nomenclatura y terminología usada en los Intercambiadores de Calor de carcaza-y-tubo.
- Cómo se construyen y configuran los Intercambiadores de Calor Bajo las Normas TEMA y ASME Sección VIII Div 1.
- Análisis térmico de acuerdo a los diferentes métodos de cálculo térmico.
- Desarrollar las herramientas necesarias para la correcta selección, especificación y cálculo de Intercambiadores de Calor.
Contenido:
- Introducción
- Clasificación de los intercambiadores de calor
- Clasificación: según servicio
- Clasificación: según construcción
- Intercambiadores de carcasa y tubo (Heat Exch) norma tema.
- Partes de un Heat Exch
- Clasificación de Heat Exch según la norma tema
- Alcance de los Heat Exch
- Designación de Heat Exch norma tema
- Construcción mecánica según norma tema
- Materiales de construcción (MDC) del Heat Exch
- Códigos y estándares aplicables
- Elementos del intercambiador de carcaza y tubo
- Consideraciones generales de diseño
- Intercambiadores de carcasa y tubo (Heat Exch) norma ASME Sec VIII, Div 1, Part UHX.
- Alcance y Limitaciones de la Parte UHX.
- Procedimiento de diseño de Placa de Tubos
- Diseño de Placa de Tubos/Diagramas de cuerpo libre.
- Importancia del cálculo de Esfuerzos.
- Parámetros que afectan al diseño del intercambiador de calor
- Expansión de tubos
- Espesor de carcasa cerca de Placa de Tubos
- Placa de tubos simplemente soportada.
- Análisis Elástico/Plástico simplificado.
- Revisión detallada del procedimiento de diseño para tubos en U y Placas de Tubos.
- Efecto de los momentos en bridas.
- Empaquetaduras blandas y duras
- Procedimiento de diseño para de tubos en Placa de tubos fijos.
- Efecto de las condiciones de operación en la expansión térmica axial y radial.
- Efecto de las juntas de dilatación sobre el espesor de Placa de Tubos.
- Procedimiento de diseño Placa de tubo flotante.
- Ejemplos de cálculo para el diseño del intercambiador de calor Bajo ASME.
- Análisis térmico
- Ecuaciones generales para el análisis térmico
- Diferencia de temperatura media logarítmica (LMTD)
- Método de efectividad ξ – NTU
- Diseño de carcasa y tubos intercambiadores de calor
- Detalles de construcción – área de tubos
- Detalles de construcción – área de carcaza
- Coeficiente global de transferencia de calor estimado
- Diagrama de selección de Heat Exch de acuerdo al código tema
- Asignación de fluido: ¿carcasa o tubos?
- Velocidades de fluidos en carcaza y tubos
- Caída de presión global
- Coeficiente de transferencia de calor del lado de tubos
- Factores de transferencia de calor del lado de tubos
- Lado carcaza análisis de transferencia de calor y caída de presión
- Método de Kern
- Método de Bell
- Efectos del ensuciamiento en el diseño de intercambiadores de calor
- Análisis de vibraciones en intercambiadores de calor
- Condensadores diseño básico
- Aero-enfriadores diseño básico
- Errores frecuentes al diseñar intercambiadores de calor.
Metodología:
- Desarrollo de conceptos fundamentales.
- Análisis y solución de problemas.
- Evaluación de los participantes y discusiones de temas tratados (casos reales).
Duración: Veinticuatro (24) horas.