Instructor: Ing. Miguel Sánchez Plá
Introducción:
- La administración de los contratos suscritos por la administración pública y empresas del Estado, por la ejecución de obras, prestación de servicios o adquisición de bienes del sector público, exige a los responsables de los mismos, cumplir con lo establecido en la Reforma Parcial del Decreto Nº. 5.929 Ley con rango, valor y fuerza de Contrataciones Públicas, así como su Reglamento, estableciendo obligaciones tanto al ente contratante, así como a los contratistas que ejecutan el contrato.
Dirigido:
- Al personal responsable con experiencia o en formación con responsabilidades en la etapa de ejecución del contrato, tales como inspectores de obra, administradores de contratos, supervisores en general adscritos a empresas del Estado que intervengan en actividades asociadas durante la ejecución de contratos para las unidades usuarias.
Objetivo General:
- Desarrollar en el participante habilidades y destrezas para llevar de manera exitosa una inspección y administración de contratos por la ejecución de obras, prestación de servicios, y/o adquisición de bienes, en cumplimiento con el marco legal vigente, proporcionándole una metodología para el lograr control efectivo del contrato, evitando la ocurrencia de situaciones que pudieran conllevar a modificaciones a destiempo en el monto contractual y/o del lapso de ejecución.
Objetivo Específico:
- Fortalece en el participante los conceptos aplicables por ley para la inspección o supervisión de la obra o servicio, administración del contratos, reforzando los puntos claves a seguir para asegurar sean iniciados a tiempo los trabajos, su desarrollo y o y finalización bajo las condiciones contractuales de calidad, seguridad, duración etc..
- Reafirma las atribuciones y deberes tanto de los supervisores e inspectores y responsables de la administración del contrato del órgano o ente contratante de la empresa pública, así como del ingeniero residente y representantes legales adscritos a la empresa contratista beneficiada con la adjudicación del contrato.
- Suministra al participante con experiencia o en formación, de una metodología para el manejo de modificaciones aplicables por ley del contrato, así como para el cierre administrativo y finiquito de los contratos bajo su responsabilidad.
Contenido:
- MARCO LEGAL VIGENTE Y EL CONTRATO: Leyes vigentes, proceso de contratación y sus modalidades de selección, Tipos de Contrato, principales documentos para formalizar el contrato (garantías del contrato – pliego de condiciones y oferta del contratista etc.) (Casos prácticos / Ejercicios)
- INICIO EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO: formularios de actas, prorrogas, valuaciones entre otros, Inicio en el plazo pautado, penalidades por atraso en el inicio, anticipo y su aplicabilidad, rangos y recaudos exigidos.
- VALUACIONES Y PAGOS AL CONTRATISTA: Condiciones para el pago al contratista, forma de entrega, conformación y validación de valuaciones, tiempos de pago y deducción de anticipos y compromiso de responsabilidad social.
- MODIFICACIONES DEL CONTRATO: Tipos de modificaciones, solicitudes y justificaciones para efectuar las prórrogas de la fechas de terminación y/o variaciones del monto del contrato estipuladas por ley, uso correcto de paralizaciones y reinicio de obra, tipos de obras adicionales, formalización de las modificaciones y mecanismos de ajuste de precios.(Casos prácticos / ejercicios)
- CONTROL Y FISCALIZACION DEL CONTRATO: Obligatoriedad de la supervisión e inspección, aspectos a ser controlados por ley, ingeniero residente, instalaciones provisionales de obra, cesiones del contrato, condiciones de suministro y almacenaje de materiales y equipos, pruebas de calidad, manejo de emergencia en obra, libro de obra, avisos y señalamientos, atribuciones y obligaciones del ingeniero inspector y del ingeniero residente de la obra
- TERMINACION DEL CONTRATO: Penalidad por atraso en ejecución de obra, cumplimiento de obligaciones de entrega de los bienes, servicios u obra, causales de terminación anticipada del contrato, resolución y rescisión de contrato, solicitud de terminación contractual, solicitud de la aceptación provisional y recaudos exigidos, elaboración de la evaluación de desempeño del contratista (Casos prácticos / Ejercicios)
- CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONTRATO: Exigencias para la recepción definitiva, pagos pendientes, liberaciones de fianzas, devolución de retenciones, sometimiento a comisión del cierre del contrato y suscripción del finiquito
Beneficios:
Al finalizar esta Experiencia de Aprendizaje, correspondiente al taller de Administración de Contratos de Obras y Servicios, los participante podrán:
- Desempeñar de manera más eficiente su rol bien sea como administrador de contrato o de inspector o supervisor del contrato por parte del ente contratante.
- Llevar un control y fiscalización del contrato óptimo, dando cumplimiento a la fecha de inicio de la obra o servicio, compromiso de responsabilidad social, inspección de la ejecución, atender las modificaciones en lapso y montos oportunamente, canalizar sus aprobaciones y notificaciones al contratista, revisión de valuación y pagos, realización de la evaluación de actuación de desempeño del contratista.
- Conformar el expediente de la administración del contrato siguiendo con lo establecido en el marco legal vigente.
- Cierre oportuno de los contratos bajo su responsabilidad, emitiendo los recaudos exigidos oportunamente para su sometimiento a comisión y posterior emisión y suscripción del finiquito del contrato
Duración: Veinticuatro (24) horas