Instructor: Ing. Jairo Belloso R.
Dirigido a:
- Operadores del área de Producción.
- Operadores del área de Mantenimiento.
- Técnicos Superiores.
Objetivo General:
- Al finalizar el adiestramiento, el participante estará en condiciones de operar con efectividad los Hornos y Calderas, aplicando los conocimientos obtenidos que garanticen la optima ejecución de los procesos y operaciones respectivos, así cómo la solución de los problemas operativos que se presenten, siguiendo los Procedimientos y Normas de Seguridad estipulada para cada caso.
Contenido:
- Combustión.
- Generalidades.
- Combustión.
- Limite de Inflamabilidad.
- Valor Calórico de un Combustible.
- La Unidad Térmica Británica ( BTU ).
- El Tiro del Horno.
- Choque de Llama.
- Combustión Retardada.
- Quemadores.
- Transferencia de Calor.
- Secciones o Partes de un Horno.
- Sección de Convección.
- Sección Radiante.
- Encendido y Apagado de un Horno.
- Puntos que hay que recordar.
- Problemas Operacionales.
- Instrumentación.
- Llama de los Quemadores.
- Generalidades.
- Generación de Vapor.
- Generalidades.
- Generación de Vapor de Agua.
- Vapor Saturado.
- La Entalpia.
- Entalpía del Líquido.
- Caloría.
- Kilocaloría.
- Vapor Sobrecalentado.
- Generadores de Vapor o Calderas.
- Clasificación.
- Acuotubulares.
- Pirotubulares o Ignotubulares.
- Residuales.
- Operación de una Caldera.
- Arranque.
- Parada Normal.
- Usos y Riesgos en el Manejo del Vapor.
- Purga con Vapor.
- Extinción de Incendios.
- Riesgos al Condensarse el Vapor.
- Trampas de Vapor.
- Trampas de Flotador.
- Trampas de Balde Invertido.
- Trampas con Flotador y Termostato.
- Trampas Termodinámicas o Trampas de Disco.
- Trampas de Vacío.
- Cómo poner una Trampa en servicio.
- Generalidades.
Metodología a Utilizar:
- Exposiciones.
- Discusión Dirigida.
- Intercambio de experiencia, presentación y discusión de problemas comunes, simulación de situaciones tipos.
Duración: Veinticuatro (24) Horas.