Instructor: Ing. Jairo Belloso R.
Dirigido a: (No Limitativo).
- Soldadores.
- Mecánicos.
- Técnicos Superiores.
- Bachilleres.
Objetivo General:
- Dar los conocimientos básicos sobre los materiales de mayor utilización industrial (Metales y Aleaciones), haciendo énfasis en sus propiedades fundamentales que los hacen aptos para una determinada aplicación.
Contenido:
- Capítulo 1: Consideraciones generales sobre los metales y sus aleaciones.
- Conceptos.
- Metal.
- Aleación.
- Por qué se usan las aleaciones.
- Propiedades (Características) de los metales y aleaciones.
- Características químicas.
- Características físicas.
- Peso específico y densidad.
- Conductividad calórica (Térmica).
- Calor especifico.
- Dilatación.
- Temperatura de fusión y solidificación.
- Conductividad eléctrica.
- Características mecánicas.
- Dureza.
- Elasticidad.
- Plasticidad.
- Resistencia.
- Tenacidad.
- Fragilidad.
- Resiliencia.
- Principales metales y aleaciones.
- Hierros y sus aleaciones
- Aceros.
- Tipos de aceros.
- Norma internacional (SAE, AISI).
- Fundiciones.
- Tipos de fundiciones.
- Principales aleaciones.
- Aluminio y sus aleaciones.
- Clasificación de las aleaciones de aluminio.
- Código de identificación de las aleaciones de aluminio.
- Principales aleaciones del aluminio.
- Cobre y sus aleaciones
- Clasificaciones de las aleaciones de cobre.
- Latones.
- Bronces.
- Principales usos del cobre y sus aleaciones.
- Níquel y sus aleaciones.
- Clasificación de las aleaciones de níquel.
- Usos del níquel y sus aleaciones.
- Hierros y sus aleaciones
- Conceptos.
- Capítulo 2: Tratamientos térmicos en la soldadura.
- Concepto de tratamiento térmico.
- Etapas del tratamiento térmico.
- Calentamiento.
- Homogenización.
- Enfriamiento.
- Etapas del tratamiento térmico.
- Clasificación de los tratamientos térmicos.
- Tratamientos térmicos sin cambio de estructura.
- Relevo de tensiones mecánicas.
- Relevo de tensiones térmicas.
- Tratamientos térmicos con cambio de estructura.
- Recocido.
- Normalizado.
- Temple y revenido.
- Tratamiento térmico superficiales.
- Cenmentacion (Carburación).
- Nitruración.
- Carbo – Nitruración.
- Temple a la llama.
- Tratamientos térmicos sin cambio de estructura.
- Efectos del calor en la soldadura.
- Efectos sobre la zona soldada.
- Zonas maco gráficas de la soldadura.
- Zonas micrográficas de la soldadura.
- Homogenización de las zonas soldadas.
- Efectos sobre la composición química.
- Efectos sobre las dimensiones.
- Efectos sobre la zona soldada.
- Resumen.
- Concepto de tratamiento térmico.
- Capítulo 3: Influencia de la soldadura en la resistencia a la corrosión de los materiales.
- Conceptos básicos sobre corrosión.
- Generalidades.
- Definición del concepto corrosión.
- Consecuencias de la corrosión.
- Costos de la corrosión.
- Principios básicos de la corrosión.
- Aspectos electroquímicos.
- Tipos de corrosión.
- Según la naturaleza del ataque.
- Según la naturaleza del ambiente.
- Según la naturaleza y condiciones del metal.
- Métodos para combatir la corrosión.
- Generalidades.
- La soldadura y la resistencia a la corrosión de los materiales.
- Resumen.
- Corrosión en general.
- La corrosión como ciencia.
- La corrosión como ingeniería.
- La corrosión como efecto y consecuencia.
- Influencia de la soldadura sobre la resistencia a la corrosión.
- Corrosión en general.
Duración: Cuarenta (40) horas