Instructor: Soc. Iraida Durand L.
Descripción.
- La necesidad de negociar se manifiesta de manera permanente tanto en la vida individual, de los grupos y en general de las organizaciones. Posiciones contrapuestas se dan de manera cotidiana en cualquiera de estos contextos y constituye una forma de interacción humana caracterizada por la disociación más que por la asociación, la cual se manifiesta en diferentes modalidades y grados.
- Estas diferencias se producen como consecuencia de percepciones, valores y motivaciones entre las personas, las cuales se expresan en comportamientos específicos y de la comprensión de este proceso y su manejo por las partes, dependerá en gran medida utilizar de manera provechosa tales diferencias o por el contrario transformarlas en conflicto, matizadas por algún grado de violencia.
- Tales situaciones bien sea a nivel individual, grupal, organizacional o social como lo demuestra la historia, no son para nada provechosas sino más bien reñidas con el desarrollo, el crecimiento y la expansión.
- El presente Módulo brinda al participante el comprender el origen y significado del surgimiento de diferencias, el conflicto interpersonal o intergrupal en todos los contextos y ofrece técnicas específicas de negociación para abordar estos procesos y solucionarlos de manera efectiva.
Contenido.
- Diferencias y conflicto. Factores involucrados y desarrollo del proceso.
- Determinantes del conflicto. Orientaciones de comportamientos ante el conflicto.
- Estilos de manejo de diferencias. Ventajas y desventajas de los estilos empleados.
- Tipos y estilos de negociación. Nuevos métodos de negociación.
- Manejo efectivo de situaciones emocionales y manejo efectivo de la comunicación.
- Obstáculos para la negociación.
Duración: Dieciséis (16) horas.