Instructor: Frank Gutiérrez
Dirigido a:
- Personal de Ingeniería e Inspectores de Calidad.
Objetivo:
- Adquirir las destrezas técnicas, necesarias en los procesos de aplicaciones de soldadura industriales, logrando las mayores y mejores HABILIDADES adecuados a los procedimientos de trabajo. Ante las innumerables técnicas de usos comunes en las actividades de construcciones y mantenimientos rutinarios, tales como Recipientes a presión y a altas temperaturas, Equipos tubulares etc., para cualquier fase del ramo industrial PETROLEROS, HIDROELÉCTRICOS y PETROQUÍMICAS.
Contenido:
- Aplicaciones prácticas en cupones de tuberías y planchas en los principales proceso de soldadura SMAW, GTAW, GMAW, entre otros. (Ejercicios prácticos continuos)
- Procedimientos y técnicas en las preparaciones de juntas aplicados a los procesos de ensambles mas comunes y de mayor uso. 1F, 2F,3F,4F, 1G, 2G, 3G, 5G, 6G. (Ejercicios prácticos continuos)
- Técnicas de instalación de equipos en los proceso SMAW GTAW GMAW.
- Clasificación de electrodos consumibles y no consumibles, por Normas
- Maquinas y Equipos apropiadas de acuerdo al proceso a utilizar.
- Metalurgia básicas de los metales a soldar, Defectos y discontinuidades según proceso de aplicaciones
- Técnicas de cortes y selecciones de gases según la naturaleza del material a realizar
- Procesos de precalentamiento y tratamientos térmicos posteriores a las soldaduras en aplicaciones especiales,
- Definición y tipos de los principios de voltajes, amperajes, y GRUPOS DE VOLTAJES CONSTANTES
- Incidencias de cambios de Polaridades a utilizar en el proceso GTAW, GMAW . SMAW
- Tratamientos térmicos y sus cambios estructurales en la juntas y naturaleza del material.
- Interpretaciones de imágenes gamma gráficos, con sus principios en las diferencias de densidades para las captaciones de defectos o discontinuidades principales.
- Rangos de espesores y diámetros permitidos según código o normas de aplicaciones.
- Métodos de aplicaciones y verificaciones de soldaduras aceptada y rechazo por códigos y especificaciones
- Influencia de excesos de temperaturas en zonas afectadas por exceso de calor
Duración: Cuarenta (40) horas.