Instructor: Lic. Carlos Martínez Vega
- El creciente proceso de industrialización y desarrollo tecnológico que configura actualmente el medio ambiente laboral, han provocado un crecimiento exponencial de los riesgos del trabajo, y los accidentes de trabajo, con sus graves secuelas humanas, sociales, legales y económicas.
- Para frenar su desarrollo, es imperativo desarrollar una conducta proactiva en las áreas de Seguridad, Higiene y Ambiente, incluyendo la sensibilización y capacitación de todos los niveles de la Organización; la identificación y evaluación de los Factores de Riesgo existentes en el trabajo; y el establecimiento de Políticas, Normas y Procedimientos que permitan prevenir y evitar accidentes y enfermedades profesionales, proteger la Salud del Trabajador, y mantener la Seguridad e Integridad de los Equipos e Instalaciones. Se requiere asimismo conocer las exigencias establecidas en la Ley Orgánica del Trabajo y en la Ley Orgánica de Prevención, Seguridad y Medio Ambiente de Trabajo.
Dirigido a:
- Personal Gerencial, Supervisorio, Profesional, Técnico, Operativo y Administrativo de las distintas áreas de la Organización.
Objetivo Del Curso:
- Contribuir al mantenimiento de adecuadas condiciones de Seguridad, Protección de los Trabajadores y Medio Ambiente Laboral, mediante la Sensibilización de los Trabajadores, el Desarrollo de las Competencias de los Participantes para identificar los Riesgos existentes en el Sitio de Trabajo, y poder prevenir y evitar Accidentes y Enfermedades Profesionales, con el propósito de incrementar la Calidad de la Vida Laboral.
Resultados del Curso:
Una vez finalizado el Proceso de Aprendizaje, los Participantes estarán en capacidad de:
- Establecer y mantener un Compromiso Organizacional con la Seguridad e Higiene Industrial, la Salud y el Ambiente.
- Identificar los Riesgos de Trabajo y su influencia en la Vida Laboral.
- Evaluar los distintos Factores de Riesgo existentes en el sitio de trabajo, con el fin de prevenir y evitar accidentes, enfermedades profesionales, y conservar la salud del trabajador.
- Contribuir a mantener la Seguridad de los Equipos e Instalaciones, y prevenir los Impactos al Medio Ambiente.
- Conocer y aplicar los aspectos legales y normativos sobre la Seguridad, la Higiene, la Salud y el Ambiente.
Síntesis del Contenido Programático:
- El Trabajador y la Industria. Responsabilidades y Compromisos con la Seguridad, la Higiene, la Salud y el Ambiente. Importancia de las Normas y Procedimientos de Seguridad.
- Riesgos Industriales. Tipos. Accidentes e Incidentes. Prevención de Accidentes, Incidentes, Explosiones e Incendios.
- Salud e Higiene Industrial. Factores de Riesgo. Influencias en la Salud. Implicaciones en la Vida Laboral. Enfermedades Profesionales. Prevención y Control.
- Marco Legal de la Seguridad e Higiene Industrial: La Ley Orgánica del Trabajo, la Ley Orgánica de Prevención, Seguridad y Medio Ambiente de Trabajo.
- La Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud. Las Normas COVENIN. Las Normas ISO 9000, ISO 14000, y OSHAS 18001.
- Protección Ambiental. Contaminación e Impactos Ambientales. Disposiciones Legales en Materia Ambiental. Lay Penal del Ambiente y la Ley Orgánica del Ambiente.
Metodología del Aprendizaje:
- En este Curso, los Participantes reciben un Manual de Apoyo, intervienen en un conjunto de Presentaciones sobre los Temas del Programa, Dinámicas de Grupo, realizan Ejercicios Prácticos, y Análisis de Situaciones concretas de Trabajo.
- Para potenciar el Aprendizaje se utilizan Ayudas Visuales en Data Show, y la presentación de Videos sobre Señales de Prevención de Accidentes, y Equipos de Protección Personal.
- Al finalizar el Proceso de Aprendizaje, los Participantes realizan la Evaluación Reactiva del Programa y reciben un Certificado de Asistencia.
Duración: Veinticuatro (24) horas.