Instructor: Lic. Carlos Martínez Vega
Dirigido a:
- Gerentes, Supervisores, Profesionales, técnicos, y empleados en general que deseen establecer mejoras continuas en sus procesos, así como investigar causas- raíces de no-conformidades o desviaciones.
Objetivos:
A través de este curso el participante logrará:
- Conocer y aplicar las distintas herramientas o metodologías para investigar causas de no-conformidades, desviaciones y problemas de calidad.
- Establecer acciones correctivas, preventivas y de mejora para eliminar el problema, y de esta manera lograr eficacia y eficiencia con el Sistema de Gestión de la Calidad.
- Evaluar estas No-Conformidades y el impacto sobre la Gestión de la Calidad, así como el registro de estas para el análisis de los datos y las actividades de mejora.
- Conocer las ventajas e importancia de las herramientas.
Contenido Programático:
- Introducción. La Mejora Continua.
- Definiciones.
- La No-Conformidad. Las Acciones Correctivas y Preventivas.
- Herramientas de Mejora Continua. Metodologías de Desarrollo para investigar causas de no-conformidades o problemas de calidad e Impactos sobre el Sistema:
- El Diagrama Causa-Efecto.
- Diagrama de Pareto. Causas Vitales y Triviales.
- Diagrama de árbol. Tipos: Causa-efectos (Por qué). Herramientas de Planificación (Cómo). Herramientas de Estructura (Qué)
- Diagramas de Relaciones.
- Análisis de Efectos en Modalidad de fallo (AEMF). Método del puntaje. Las causas potenciales y las acciones preventivas.
- Los gráficos de control estadístico de procesos.
- El Histograma.
- Los Gráficos de Tortas.
- Los gráficos de correlación.
- Ventajas de las herramientas.
- Ejercicios prácticos.
Duración: Veinticuatro (24) horas