Indicadores de Gestión de Recursos Humanos
Instructor: Lic. Carlos Martínez Vega
Introducción:
Los Indicadores de Gestión, son la expresión cuantitativa del desempeño de las variables asociadas a cada proceso, y constituyen una herramienta indispensable para las fases de Control y Evaluación del Proceso Administrativo. Los Indicadores de Gestión son fundamentales para la toma de decisiones, ya que lo que no se mide no se puede controlar y los que no se puede controlar no se puede mejorar.
Un gerente orientado a la excelencia, requiere aplicar Indicadores de Gestión, ya que estos le permiten realizar una evaluación integral de su Unidad de Trabajo, y así poder implementar procesos de mejora que contribuyan a incrementar la Calidad, Productividad y Rentabilidad de la Organización.
Teniendo en cuenta que las personas son el elemento más valioso de cualquier organización, es necesario controlar el desempeño de los trabajadores y trabajadoras, y verificar el desempeño de los Procesos involucrados en las diferentes etapas de la Gestión del Talento Humano, incluyendo el Reclutamiento, Selección, Adiestramiento y Desarrollo, Compensación y los Servicios al Personal.
Para ello es imprescindible contar con un sistema de indicadores de Gestión de Recursos Humanos, de tal manera que se pueda generar información de calidad para la toma de decisiones y para incrementar la efectividad de la Organización.
Para lograrlo, es necesario identificar los Puntos clave de Control del Desempeño de los Recursos Humanos en los Procesos de Agregación de Valor de cada Unidad de Trabajo, tanto como dentro del Proceso Medular de la Gestión de Recursos Humanos; formular los Indicadores de Control de Gestión adecuados; aplicarlos periódicamente, calcular los Índices de Desempeño; registrar los resultados; analizarlos y evaluarlos en referencia con los Criterios de Desempeño previamente establecidos en la Base Normativa de la Organización, incorporarlos en el Sistema de Información Gerencial y Supervisorio, y utilizarlos para identificar y adoptar las Medidas Correctivas que resulten necesarias. Finalmente, es necesario realizar el seguimiento tanto de los resultados obtenidos a través de Series de Tiempo, como de las Acciones de Mejoramiento adoptadas.
Powered by iCagenda